Tarea 1: Planificar/Usar la topología de práctica de laboratorio de exploración estándar a medida que planifica su esquema de direccionamiento IP:
Dos routers 1841 con tarjetas de interfaz WIC-2T, instaladas en la ranura derecha (uno con el nombre R1-ISP, que tiene la conexión serial DCE WAN a R2-Central, y la conexión Fa0/0 LAN al Eagle_Server) y otro con el nombre R2-Central (que tiene la conexión serial DTE WAN a R1-ISP y la conexión Fa0/0 LAN a S1-Central)
Un Switch 2960TT (S1-Central)
Dos PC con los nombres 1A y 1B
Un servidor con el nombre Eagle_Server.
Observe que los nombres de visualización Y los nombres de host para todos los dispositivos deben estar configurados de manera exacta y, en general, todas las cadenas (nombres, contraseñas, títulos) deben escribirse exactamente como se especifica en estas instrucciones para que el Rastreador de paquetes califique la actividad correctamente.
Recibió un bloque de direcciones IP de 192.168.3.0 /24. Debe prever las redes existentes y el futuro crecimiento.
Las asignaciones de subred son:
1ra subred, LAN de estudiante existente, hasta 28 hosts (Fa0/0 en R2-Central, conectada a Fa0/24 en S1-Central)
2da subred, LAN de estudiante futuro, hasta 28 hosts (aún no implementados)
3ra subred, LAN ISP existente, hasta 14 hosts (Fa0/0 en R1-ISP)
4ta subred, LAN ISP futuro, hasta 7 hosts (aún no implementados)
5ta subred, WAN existente, enlace punto a punto (S0/0/0 en R1-ISP y S0/0/0 en R2-Central)
Las asignaciones de direcciones IP son:
Para el servidor, configure la segunda dirección IP más utilizable en la subred LAN ISP.
Para la interfaz Fa0/0 de R1-ISP, configure la dirección IP más utilizable en la subred LAN ISP.
Para la interfaz S0/0/0 de R1-ISP, configure la dirección más utilizable en la subred WAN existente.
Para la interfaz S0/0/0 de R2-Central, use la dirección menos utilizable de la subred WAN existente.
Para la interfaz Fa0/0 de R2-Central, use la dirección más utilizable en la subred LAN de estudiante existente y conéctela a la interfaz Fa0/24 en S1-Central.
Para los hosts 1A y 1B, use las 2 primeras direcciones IP (las dos direcciones menos utilizables) en la subred LAN de estudiante existente y conéctelas a las interfaces Fa0/1 y Fa0/2 en S1-Central.
Para la interfaz de administración de switch, use la segunda dirección más utilizable en la subred de estudiante.
Tarea 2: Construcción y configuración de la red
Construya la red teniendo cuidado de hacer las conexiones según se especifica. Configure ambos routers, el switch, el servidor y las dos PC.
Configurar los routers usando la CLI. La configuración del router debe incluir "mantenimiento" (nombre de host, contraseñas, título), interfaces (Fast Ethernet y Serial), y enrutamiento (ruta estática en R1-ISP, ruta por defecto en R2-Central). Las siguientes contraseñas de inicio de sesión se deben establecer para "cisco" (sin comillas): enable secreto, consola y Telnet. Los mensajes deben decir **Éste es R1-ISP del router de laboratorio. Acceso autorizado solamente.** y **Éste es R2-Central del router de laboratorio. Sólo acceso autorizado.**
Las interfaces deben configurarse como se especifican en la sección de direccionamiento IP anterior; use una velocidad de reloj de 64 000 en la interfaz R1-ISP S0/0/0. La ruta estática en R1-ISP debe apuntar a la subred LAN de estudiante existente a través de la dirección IP de la interfaz serial de R2-Central; la ruta estática en R2-Central tiene que ser una ruta estática que apunta a través de la dirección IP de la interfaz serial de R1-ISP. Cada vez que configure un dispositivo Cisco IOS, asegúrese de guardar su configuración.
En el switch, configure el nombre de host, título (**Ésta es la práctica de laboratorio del switch S1-Central. Sólo acceso autorizado.**), contraseñas de inicio de sesión para obtener acceso (contraseña de enable secreto, contraseñas de consola y Telnet todas establecidas a "cisco") e interfaz de administración (interface vlan1). Al configurar un dipositivo IOS de Cisco, asegúrese de guardar su configuración.
Para los Hosts 1A y 1B, además de la configuración IP, configúrelos usando servicios DNS. Para el servidor, habilite los servicios DNS, use el nombre de dominio eagle-server.example.com y habilite los servicios HTTP.
Cuando esté trabajando, use "Revisar resultados" para ver qué componentes necesitan aún ser configurados. Si quiere más práctica, use "Reiniciar actividad" y vuelva a tomarse el tiempo que tarda para realizar la configuración completa nuevamente.
Tarea 3: Prueba y análisisEs una buena práctica probar la conectividad mediante ping y Telnet y examinar las tablas de enrutamiento. Una vez que sepa que su red está funcionando, asegúrese de que haya guardado sus configuraciones en los dispositivos Cisco IOS. Luego reinicie los dispositivos y restablezca la red. En el modo de simulación, solicite una página Web mientras deja visible los siguientes protocolos en la lista de eventos: DNS, HTTP, Telnet, TCP, UDP, ICMP, ARP. Examine los paquetes a medida que son procesados por los dispositivos para estudiar el comportamiento del protocolo, especialmente cómo IP se relaciona con todo. También observe los algoritmos usados por los hosts, switches y routers. Explique el proceso completo a un compañero. Reinicie los dispositivos para borrar la red nuevamente, y también en el modo de simulación, ejecute traceroute en el servidor desde una de las PC. Examine cómo se construye el rastro por las solicitudes de petición de eco ICMP. Explique nuevamente el proceso completo a un compañero.
Reflexión: Unificación
Relate los procesos observados en la Tarea 3 del gráfico de protocolo TCP/IP. Sus aptitudes para modelar las redes en el rastreador de paquetes lo ayudarán mucho en los siguientes cursos.
Connexió de tots els elements establerta:

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada