dilluns, 31 de gener del 2011

Pràctica 11.2.2.4 CCNA

Tarea 1: Configurar contraseñas y títulos en routers y switches

Paso 1. Asigne contraseñas y títulos en un router

Haga clic en el router R1-ISP. Se abre la ventana de configuración del router. Haga clic en la ficha CLI y presione Intro. Aparece la petición de entrada del modo EXEC del usuario. Introduzca el comando enable para entrar al modo EXEC privilegiado Aparece la petición de entrada del modo EXEC privilegiado. Introduzca el comando configure terminal para entrar al modo de configuración global. Aparece la petición de entrada del modo de configuración global.



Introduzca el comando enable secret class para establecer una contraseña encriptada para entrar al modo EXEC privilegiado.



Introduzca el comando line con 0 para entrar al modo de configuración de línea para la línea de consola. Observe el cambio en la petición de entrada. Introduzca el comando password cisco para establecer la contraseña de la consola. Introduzca el comando login para solicitar la contraseña. Introduzca el comando exit para regresar al modo de configuración global.



Introduzca el comando line vty 0 4 para entrar al modo de configuración de línea para las cinco líneas de terminal virtual. Introduzca el comando password cisco para establecer la contraseña de vty. Introduzca el comando login para solicitar la contraseña. Introduzca el comando exit para regresar al modo de configuración global.



Introduzca el comando banner motd #This is a secure system.# para mostrar un mensaje cuando un usuario se conecta al router.



Paso 2. Verifique la configuración

Ingrese el comando show running-config para ver la configuración. Observe que la contraseña enable secret está encriptada pero no las contraseñas de línea.



Introduzca el comando exit para desconectarse del router. Presione Intro para reconectarse y observe el mensaje. Use las contraseñas que configuró para acceder al router e ingresar en el modo EXEC privilegiado.



Paso 3. Guarde la configuración actual

Presione Ctrl+z para salir del modo configuración. Introduzca el comando copy running-config startup-config para guardar sus cambios en la NVRAM. Presione Intro en la petición de entrada para confirmar el nombre de archivo de destino.



Introduzca el comando show running-config para ver la configuración. Observe que las contraseñas de línea ahora están encriptadas.

Pràctica 11.2.1.3 CCNA

Tarea 1: Nombrar routers y switches

Paso 1. Asignar un nombre a un router

Haga clic en el router R1-ISP. Se abre la ventana de configuración del router. Haga clic en la ficha CLI y presione Intro. Aparece la petición de entrada del modo EXEC del usuario. Introduzca el comando enable para entrar al modo EXEC privilegiado Aparece la petición de entrada del modo EXEC privilegiado. Introduzca el comando configure terminal para entrar al modo de configuración global. Aparece la petición de entrada de modo de configuración global.



Introduzca el comando hostname R1-ISP y observe el cambio en la petición de entrada. Presione Control+z para salir del modo de configuración. Introduzca el comando copy running-config startup-config para guardar sus cambios en la NVRAM. Presione Intro en la petición de entrada para confirmar el nombre de archivo de destino.



Paso 2. Asigne nombres a los dispositivos restantes

Repita el Paso1 para asignar nombres al otro router y al switch para hacer coincidir los nombres en la topología.

Només cal repetir el procés pels dos dispositius restants.

Pràctica 11.1.7.2 CCNA

Tarea 1: Examinar los modos de configuración de un router

Paso 1. Examine el modo de configuración global.

Haga clic en el router R2-Central. Se abre la ventana de configuración del router. Haga clic en la ficha CLI y presione Intro. Aparece la petición de entrada del modo EXEC del usuario. Introduzca el comando enable para entrar al modo EXEC privilegiado Aparece la petición de entrada del modo EXEC privilegiado. Introduzca el comando configure terminal para entrar al modo de configuración global. Aparece la petición de entrada del modo de configuración global. Presione la tecla ? para ver los comandos disponibles en el modo de configuración global.



Paso 2. Examine otros modos de configuración

Ingrese el comando interface serial 0/0/0 para ingresar al modo configuración de interfaz. Aparece la petición de entrada del modo de configuración de la interfaz. Presione la tecla ? para ver los comandos disponibles en el modo de configuración de la interfaz. Ejecute el comando exit para regresar al modo de configuración global.



Ingrese el comando line console 0 para ingresar al modo configuración de línea. Aparece la petición de entrada del modo de configuración de línea. Presione la tecla ? para ver los comandos disponibles en el modo de configuración de línea. Ejecute el comando exit para regresar al modo de configuración global.



Ingrese el comando router rip para ingresar al modo configuración de router. Aparece la petición de entrada del modo de configuración del router. Presione la tecla ? para ver los comandos disponibles en el modo configuración del router.

Pràctica 11.1.6.3 CCNA

Tarea 1: Examen de los comandos show en un router

Paso 1. Examinar los comandos show en el modo EXEC de usuario.

Haga clic en el router R2-Central. Se abre la ventana de configuración del router. Haga clic en la ficha CLI y presione Intro. Aparece la petición de entrada del modo EXEC del usuario. Ingrese el comando show ? para ver los comandos show disponibles.



Ejecute el comando show interfaces y observe el resultado.



Ejecute el comando show interfaces serial 0/0/0 y observe el resultado.



Ejecute el comando show version y observe el resultado.



Ejecute el comando show ip interface y observe el resultado.



Ejecute el comando show ip interface serial0/0/0 y observe el resultado.



Ejecute el comando show ip interface brief y observe el resultado.



Ejecute el comando show arp. El parámetro arp no es reconocido debido a que este comando show no está disponible en el modo EXEC de usuario.



Paso 2. Examine los comandos show en el modo EXEC privilegiado.

Ingrese el comando enable para ingresar al modo EXEC privilegiado. Aparece la petición de entrada del modo EXEC privilegiado. Ingrese el comando show ? para ver los comandos show disponibles.



Ejecute el comando show arp y observe el resultado. Haga clic PC 1A. Se abre la ventana de configuración de la PC. Haga clic en la ficha Desktop. Haga clic en el botón Command Prompt. Se abre una ventana de petición de entrada de comandos. Escriba ping 192.168.254.254 (la dirección IP del Eagle Server) y presione Intro. Repita el comando ping en PC 1B. Ejecute nuevamente el comando show arp y observe el resultado.

Abans dels pings:



Després dels pings:



Ejecute el comando show startup-config y observe el resultado.



Tarea 2: Conectar los dispositivos

Paso 1. Use el tipo de medio adecuado entre los dispositivos.

Esta topología de práctica de laboratorio ya ha sido configurada, por lo que debe continuar al Paso 2.

Paso 2. Examine los comandos show únicos del switch

Ejecute el comando show mac-address-table y observe el resultado.

divendres, 28 de gener del 2011

Pràctica 10.6.2.2 CCNA

Tarea 1: Conectar un router y una computadora con un cable de consola

Paso 1. Configure la conexión física básica.

Conecte el cable de consola (transpuesto) al puerto de consola del router Conecte el otro extremo del cable a la computadora host con un adaptador DB-9 o DB-25 al puerto COM 1.



Paso 2. Encienda los dispositivos.

Si todavía no están encendidos, habilite la energía hacia la computadora y el router.

Router:



PC:



Tarea 2: Configurar el terminal de PT para establecer una sesión de consola con un router Cisco IOS

Paso 1: Inicie la aplicación de la Terminal PT.

En la barra de tareas de Windows, inicie el programa terminal de PT haciendo clic en PC0 > Desktop Tab > Terminal

A continuació, es pot veure la configuració del terminal per defecte, que és la mateixa que la sol·licitada.



Paso 2: Utilice el siguiente cuadro para conocer las configuraciones de la sesión de terminal.

dimarts, 25 de gener del 2011

Pràctica 9.8.3.2 CCNA

Tarea 1: Inicializar todas las tablas de red

Paso 1. Complete el protocolo Spanning Tree.

Hágalo intercambiando entre los modos de Tiempo real y Simulación 4 veces. Todas las luces de los enlaces deben cambiar a verde. Deje PT en modo tiempo real.



Paso 2. Haga ping al switch.

Acceda a la PC 1A y desde el Símbolo del sistema en el Escritorio ingrese el comando ping 172.16.254.1. Esto actualizará la información ARP para la PC y el switch.



Tarea 2: Establecimiento de captura de una sesión Telnet

Paso 1. Ingrese al modo simulación.

Cambie al modo simulación.



Paso 2: Configure los filtros de la lista de eventos.

Deseamos capturar sólo eventos Telnet. En la sección Filtros de lista de eventos, verifique que sólo se mostrarán eventos Telnet.



Paso 3. Haga Telnet desde la PC 1A al switch.

Desde el Símbolo del sistema en la PC 1A ingrese el comando telnet 172.16.254.1. Cuando aparezca Trying Telnet siga al próximo paso.



Paso 4. Ejecute la simulación.

Haga clic en el botón Captura automática/Reproducir. Restaure la ventana de la PC 1A. Cuando se le pida la contraseña, escriba cisco y presione la tecla Intro. Minimice la ventana de la PC 1A. Cuando se abre la ventana Búfer lleno, haga clic en el botón Ver eventos anteriores.

Aquí es pot veure com es demana la contrasenya.



Cuando se solicite ingrese ccna1 como nombre de usuario y cisco como contraseña.

Tarea 3: Examinar el intercambio de paquetes Telnet en la PC 1A

Paso 1. Examinar los datos Telnet encapsulados.

Para simular la operación de Wireshark examine los paquetes En el dispositivo 1A. Verifique los datos Telnet encapsulados en Detalles de PDU de entrada y salida.



Paso 2. Considere la operación de Telnet.

Restaure la ventana de la PC 1A. Compare el resultado con los datos Telnet encapsulados. ¿Se incluyó la contraseña en los datos encapsulados de Telnet?

Sí, s'inclou la contrasenya.

Pràctica 9.8.2.2 CCNA

Tarea 1: Usar el protocolo Telnet para conectarse a un switch Cisco

Paso 1. Acceda al símbolo de sistema del Host PC-PT 1A.

Use el botón Símbolo del sistema desde la ficha Escritorio.



Paso 2. Use el comando Telnet para acceder a S1-Central.

Primero haga ping a la dirección IP del switch para resolver ARP. Luego ingrese el comando telnet 172.16.254.1. El Rastreador de paquetes no admite nombres de usuario en los switches. Cuando se solicite ingrese cisco como contraseña.

Introduim les comandes corresponents.



Tarea 2: Use el comando IOS de Cisco show mac-address-table para examinar las direcciones MAC y las asociaciones de puertos

Paso 1. Examine la tabla de dirección MAC del switch.

El comando show mac-address-table ? mostrará sólo las opciones admitidas por Packet Tracer.



Paso 2. Examine las entradas de la tabla dinámica de direcciones MAC.

El comando show mac-address-table mostrará sólo el ingreso para la PC desde donde se accedió al switch. Intente utilizar el comando IOS ping para hacer ping al gateway del router y a las otras PC y luego vuelva a emitir el comando.



Paso 3. Examine la tabla de dirección MAC del switch.

El comando show mac-address-table aging-time no es admitido por Packet Tracer.

dilluns, 24 de gener del 2011

Pràctica 9.8.1.2 CCNA

Tarea 1: Usar el comando arp de Packet Tracer

Paso 1. Acceda al símbolo del sistema.

Use el botón Símbolo del sistema del Escritorio de la PC 1A. El comando arp muestra solamente las opciones disponibles en el Rastreador de paquetes.



Paso 2. Use el comando ping para agregar dinámicamente entradas en la caché ARP.

El comando ping puede usarse para probar la conectividad de la red. Al acceder a otros dispositivos, las asociaciones ARP se agregan dinámicamente a la caché de ARP. Haga ping a la dirección 255.255.255.255 en la PC 1A y luego emita el comando arp -a para ver las direcciones MAC conocidas.

Es pot veure, que un cop fet el ping, s'afeigeix l'adreça MAC de la direcció 255.255.255.255 a la taula.



Tarea 2: Usar Packet Tracer para examinar intercambios de ARP

Paso 1. Configure Packet Tracer para capturas de paquetes.

Ingrese al modo Simulación. Verifique que los Filtros de la lista de eventos muestren únicamente eventos ARP e ICMP.



Paso 2. Prepare la computadora pod host para capturas ARP.

Use el comando Packet Tracer arp -d. en la PC 1A. Luego haga ping a la dirección 255.255.255.255.

Es pot veure la taula buida i els events ARP i ICMP que esdevenen al realitzar la petició de ping.



Paso 3. Configure y evalúe la comunicación ARP.

Para the ping, después de emitir el comando, haga clic en Autocaptura/Reproducir para capturar los paquetes. Cuando se abra la ventana Búfer lleno, haga clic en el botón Examinar eventos previos.

Resultat de la captura, un cop ha finalitzat el procés de ping a 255.255.255.255.